Tamaño de la Porción | 1 cápsula (370 mg) |
Proteína | 0 g |
Calorías Totales | 2.70 kcal |
Grasa Total | 300 mg |
Carbohidratos Totales | 0 g |
Ácido Alfa Lipoico | 300 mg |
Sodio | 0 g |
El ácido alfa lipoico, conocido como ALA, es un ácido graso que trabaja como un potente antioxidante y además interviene como cofactor de reacciones que convierten la glucosa en energía durante el ciclo de Krebs y el catabolismo de los aminoácidos.
Parte del aporte de ácido alfa lipoico puede ser ingerido con la dieta y cierta cantidad puede ser sintetizada por el propio organismo.
La forma R del ácido alfa lipoico es la forma NATURAL activa, en otras palabras, la que se obtiene de los alimentos.
La forma S ocurre cuando el ácido alfa lipoico se fabrica sintéticamente, creando tanto la forma R activa que se declara en la tabla nutrimental, así como la forma S inactiva que puede tener un efecto analgésico.
A diferencia de otros antioxidantes, el ácido alfa lipoico tiene la capacidad de actuar tanto en medios grasos como en medios acuosos. Esta característica le otorga una gran ventaja frente a otros antioxidantes.
Además de ser un antioxidante en sí mismo, el ácido lipoico tiene acciones antioxidantes secundarias:
Pero las cantidades presentes de ALA en los alimentos son muy bajas, por lo que si se desea potenciar sus efectos sobre la salud resulta necesario consumirlo en forma de complemento alimenticio.
¿Para qué sirve?
Los suplementos alimenticios no deben utilizarse como un sustituto de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Este producto no es un medicamento. El consumo de éste producto es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo usa.
Todo perfecto gracias
Excelente producto y envío rápido. Lo recomiendo.
Cumple con las especificaciones
Cumple su función
Producto en polvo, listo para mezclar, que...
Espirulina Orgánica proporciona todos los...
CITRU2:1 PrimetechMALATO DE CITRULINA 2:1
La moringa contiene todos los aminoácidos...
Fórmula avanzada con colágeno hidrolizado...
Es un apoyo para mejorar el aprovechamiento de...